EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA EXITOSA DE VIOLENCIA ESCOLAR
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA CON LA GRANJA
INTRODUCCIÓN
En el marco del contrato de prestación de servicios No. 1378 establecido entre la Gobernación del Departamento del Meta y la Unión Temporal Grupo Gestión cuyo objeto es “Mejorar las condiciones de calidad y cobertura de los estudiantes de las Instituciones Educativas oficiales, a través del fomento de la educación artística y cultural, apoyo psicosocial, prevención de la violencia escolar y dotación de canastas educativas para ciclos de adultos”; los profesionales del componente psicosocial desarrollaron acciones de sondeo, entrevistas y actas con los rectores, coordinadores y docentes que permitieron identificar al interior de las instituciones educativas las experiencias significativas de éxito que minimizan las conductas orientadas al matoneo y la violencia escolar que por años han azotado a las comunidades estudiantiles de los diferentes municipios del Departamento.
De esta manera, se presentan a continuación las valiosas acciones desarrolladas por los comités responsables de los proyectos institucionales involucrando a la comunidad educativa en general buscando el fortalecimiento de las dimensiones del ser humano que está en proceso de formación.
OBJETIVO
Fomentar en los estudiantes conocimientos orientados a la producción agropecuaria en granjas, generando en los estudiantes habilidades y destrezas que permitan contribuir al desarrollo, cuidado y conservación del medio ambiente.
DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA
Esta experiencia surge como respuesta a la misión y visión institucional, donde se le suma importancia al área agropecuaria, siendo esta el modelo de auto sostenimiento de los seres, de igual forma la interacción con otros seres afianza los vínculos entre el ser humano y la madre tierra, generando reconciliación con los ancestros. En el proceso a los estudiantes se les enseña manipulación de alimentos, crianza, cuidados del suelo, etc.
Esta experiencia ha generado en los estudiantes conciencia por el cuidado del medio ambiente y se ha evidenciado reducción de conductas agresivas al momento de entrar al contacto con la naturaleza.







0 comentarios: